Mostrando entradas con la etiqueta POESÍA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta POESÍA. Mostrar todas las entradas

viernes, 21 de agosto de 2015

CUANDO LEO COSAS COMO



Mi repulsa y condena ante la situación brutal que vivimos. Un poema:

CUANDO LEO COSAS COMO


 Le obligó a quedarse a su lado, ella tuvo que obedecer.
La folló sin importarle que tuviera la regla.
Eres una mujer usada, no te necesito.
Era una cincuentona aburrida.

Y luego exclamas ¡estás obsesionada con la literatura femenina, escribe como si no tuviera importancia eso del género, como si no existiera! Claro, como si la literatura fuera neutral. Te diré una cosa, la supuesta neutralidad no existe, hasta el enunciado más abstracto contiene un sesgo. Así que deja de pensar en la literatura como un ente aislado libre de valores y toma partido. No hay nada neutral ni objetivo, ni siquiera en este poema.




miércoles, 13 de mayo de 2015

LO BUENO DE BEBER TÉ


Poema publicado en la REVISTA CHÁ Nº 1 dedicado al té. Se trata de una edición a cargo de Lupe Frígols y Pepe Murciego donde colaboramos ilustradores y poetas.


Roxana Popelka

miércoles, 7 de enero de 2015

CALLES DE LAREDO




plantas de montaje import export
vendedores minoristas voceando junto
al centro comercial
nosotros dos en autostop
laredo town laredo urban mall
atrás en una ranchera por la interestatal
atrapados en una escena de dead man

yo te repetía que era peligroso que
nos vieran juntos
                era menor con 17
y tú creías que estaba pasando algo importante ahí fuera
no te dabas cuenta en esa época
te hubiera seguido hasta el final sierra madre estado de
texas río bravo aeropuerto internacional condado webb
y no pasaba nada solo era el viento
embobada como estaba de aquéllas botas usadas
        aunque era menor con 17
para fugarme de casa llamar a cobro revertido
fingiendo violentas sacudidas repentinas entender
a mi abuela susurrándome al oído:
“no llores mi querida, Dios
        nos vigila” *

*Fragmento de la canción Romance in Durango, de Bob Dylan, incluida en el disco Desire (1976).   

 

viernes, 15 de agosto de 2014

CIUDAD 3 (TERCERA CIUDAD)




ciudad 3 (tercera ciudad)

mudanza número nueve ascensor schindler averiado
en el piso cuarto incluye servicio de portería recogida
de basura habitación propia

decías que detestabas transformarte en alguien así
¿así cómo?

equipado calefacción central dos terrazas 
sur-este sillas vacías un empotrado

en un tipo como papá convertido en un hombre de mediana
edad sobre los cincuentaicinco casado en segundas nupcias
con hijos de un matrimonio anterior dedicado a tiempo
completo
adivinas del tipo brownies los domingos

entra en casa tambaleando excitado    
se ilumina el pasillo
tú te escondes ahí mismo va cantando a lo Carlos Gardel  
(lo escuchamos levantados)

Ahora cuesta abajo en mi rodada
las ilusiones pasadas
ya no las puedo arrancar


Poema incuido en la antología Voces del Extremo, Madrid 2014 (próxima aparición).

miércoles, 13 de noviembre de 2013




Berlín, 2009.

Como no tengo hermana
tal vez
imagino que la acompaño a uno de esos cabarets donde se aprecian figuras humanas
descompuestas por palizas, bofetadas
cuerpos atravesados por el tiempo, acodados, sin sonrisa ─sólo mueca─

Ella   ─no tengo hermana─, me cede un asiento
[como de hermana mayor]

Me tranquiliza verla mirándose al espejo. Sin maquillaje, sin sonrisa ─sólo mueca─
tan fría, calculando las gotas de licor que caen de su botella vacía hacia mi vaso.



domingo, 27 de octubre de 2013









Siberia, es un error
muy preciado
como si estuviera a la vuelta de la esquina

viernes, 27 de abril de 2012

NECESIDADES TÉCNICAS




NECESITAMOS escaleras
pequeñas,
necesitamos niños
que contemplen esas escaleras
BONITAS,
desde la ropa
mojada, tendida
En un espacio
ABIERTO, adecuado, que podía ser el siguiente:

-Bares de 3x4
-Bares prefabricados con cierre velcro
-Locales abiertos/ventilados 24 horas
-Miradores hacia la nada
-Snake under a strong halo
-Fluir con mayor naturaleza
-Un realismo cínico
-Mucho color rojo
      -Mucho-
 sin connotaciones.

Necesitamos casas sin
Photoshop
en nuestra PUTA cultura
occidental, apuntando a una
acción de teleserie,
en background,
con referencias a
la Luna, a las
centrales térmicas, a las
hidráulicas.

Recorriendo los tubos dentífricos
de los viajeros
sin facturar.

Ahora he de dejaros un momento,
EPSON me llama desde su trabajo
de campo.
Epson es utópico, soñador,
Epson es como Matta-clark
que agujerea las casas,
las parte por el eje
las desplaza desde la
periferia con todo su
poderío
Las coloca en la tierra a que graviten por sí mismas
¡COÑO, ale!

Inutiliza las parcelas de la ciudad abigarrada
de
calles con olor a glamour, como un
vulgar reportaje de
Vogue.
Eso es lo que quiere Epson,
        yo, no.